Entradas

  “EL NUEVO MADRUGONAZO A LA PROFESIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO.” El presente escrito surge del análisis cualitativo del Decreto Ejecutivo número 176 de 30 de diciembre de 2024, “que reglamenta el Capítulo I de la ley 280 de 30 de diciembre de 2021, que regula el ejercicio de la profesión de Contador Público Autorizado”. Por: Lic. Efraín Ramos Solano Fecha:   1 de enero de 2025   La promulgación del decreto ejecutivo No. 176 de 30 de diciembre de 2024, se yergue como la más grande afrenta al ejercicio de una profesión liberal debidamente regulada y reglamentada desde hace más de 67 años. Si, este nefasto y repulsivo decreto ejecutivo pretende echar por el caño una profesión como resulta ser la del contador público autorizado, la cual se ha venido perfeccionando, consolidando y estructurando, con una trayectoria de leyes regulatorias, que expongo seguidamente: 1.     La Ley No. 8 de 19 de enero de 1957, “por la cual se reglamenta la prof...
  REFLEXIONES SOBRE LA DESIGNACION DE UN NUEVO DIRECTOR GENERAL DE INGRESOS DEL MEF PARA EL PRÓXIMO PERÍODO DE GOBIERNO. Artículo: por Lic. Efraín Ramos Solano MBA CPA Fecha: 1 de junio de 2024   En pocas semanas, iniciará un nuevo periodo gubernamental y se instalará, por ende, un nuevo engranaje político que asumirá por mandato constitucional, las riendas del poder y la toma de decisiones de gobierno. Si bien el tema no carece de los factores políticos, no será éste, el eje central del desarrollo de mi artículo.  Puesto que, por otro lado, de acuerdo a la Declaración de Principios de nuestra organización: “ EL CONSEJO, se declara respetuoso ante cualquier tipo de creencia religiosa, ideológica o política entre sus miembros, pero no se somete a la influencia de ninguna ni a los intereses de colectivo profesional alguno. EL CONSEJO es, por tanto, una organización apartidista y aconfesional pero no apolítica puesto que sus miembros toman partido activamente por l...
  COMENTARIO Y OPINIÓN PROFESIONAL DE UN CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO CON RELACIÓN A LOS EXÁMENES DE SUFICIENCIA A LOS ASPIRANTES A ABOGADOS EGRESADOS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN PANAMA. Por: Efraín Ramos Solano MBA CPA Fecha: 13 de julio de 2023 Quiero referirme al momento crucial y sin precedentes en nuestra historia patria, a lo que en este momento viven los estudiantes de derecho egresados de nuestras universidades, a quienes, sin previo aviso por parte de las universidades, se les cambian las reglas del juego al final de una carrera de estudios la cual no ha sido nada fácil para muchos, no viniendo la nueva reglamentación de parte de la misma academia, sino de un órgano externo que pretende ponerse por encima de la misma.   Da pena ver los medios y diferentes redes sociales llenas de comentarios egoístas y sin fundamentos de parte de muchos ciudadanos enjuiciando a los que enfrentaron el examen y supuestamente no lo aprobaron. Por respeto a la ciudada...
  COMENTARIOS SOBRE LAS ÚLTIMAS RESOLUCIONES EMITIDAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS DEL MEF Y PUBLICADAS EN GACETA OFICIAL DURANTE EL MES DE JUNIO DE 2023 Por: Efraín Ramos Solano MBA CPA 2 de julio de 2023 Primera Entrega. Con este artículo quiero iniciar dándoles mi aporte con el análisis de las cuatro últimas resoluciones emitidas por la DGI durante el mes de junio de 2023, las cuales son: Ø   Resolución 201-5949 (26/6/23) extiende plazo de presentación F930. Ø   Resolución 201-5617 (29/6/23) procedimiento para desincorporar equipos fiscales. Ø   Resolución 201-4370 (19/5/23) adopta nuevos formularios de declaraciones de renta. Ø   Resolución 201-5555 extiende plazo para presentar reportes CRS.   Quiero iniciar el mismo con el análisis de la Resolución 201-4370 seguidamente, como sigue.   Mediante la Resolución No. 201-4370 De viernes 19 de mayo de 2023 se adoptaron los nuevos formularios para la presentación de las declar...