
Vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto)
Edificio The Century
Tower Piso
No. 16, Oficina No. 1609
Teléfono: (507) 399-4156
Comunicado # 1 – Dic. 2013
Mediante nota contundente, digna de todo elogio por quienes recibimos
nuestra formación profesional en la Facultad de Administración de Empresas y
Contabilidad (FAECO) de la Universidad de Panamá, nota que como corolario
especial lleva el aval del Consejo Académico de la magna casa de Méndez
Pereira, el Dr. Gustavo García de Paredes, Rector de dicho centro de
estudios superiores, notificó al Licenciado Ricardo Quijano, Ministro de
Comercio e Industrias (MICI), el total rechazo al proyecto de ley que pretende
la derogatoria de la Ley 57 de 1978 que rige la profesión del Contador Público
Autorizado, por considerar dicho proyecto como un documento inconsulto y
antidemocrático. ENHORA BUENA para todos
los que ejercemos la profesión de Contador Público.
Esto no significa que la batalla ha sido ganada, pero por lo menos, el
“enemigo” queda neutralizado.
En lo personal, considero que aún falta pasar mucha agua del río, debajo
del puente.
No podemos descuidarnos, ya que los enemigos de la profesión, vienen
intentando asestarnos un duro golpe, desde el año 2005 cuando por primera vez,
se atrevieron por medio de una entonces legisladora, presentar un proyecto de
ley, con una batalla que culminó con la presentación del Proyecto No. 165 que
fue consensuado por cinco (5) asociaciones profesionales de Contadores Públicos
en abril del 2008, lo cual ya hemos documentado suficientemente a todos los que
tenemos en lista.
Una vez más, por este medio, quiero expresar al Dr. Gustavo García de
Paredes, Rector de la Universidad de Panamá, el profundo agradecimiento de
todos los directivos de nuestro grupo por la posición vertical e inclaudicable
en defensa de los Contadores Públicos panameños, y EXHORTAMOS a todos para que nos mantengamos vigilantes y
dispuestos a la defensa de nuestros derechos inalienables como Contadores
Públicos, en caso de que el Ejecutivo por otros medios, quiera imponer dicha
ley. Recordemos y tomemos en cuenta, que
el lugar donde se pelean las leyes, es en la Asamblea de Diputados de Panamá, y
no en el despacho de ningún ministro ni funcionario público.
El artículo sobre el rechazo a las reformas planteadas por el MICI, fue
publicado en el Diario La Prensa, edición del martes 17 de diciembre de 2013, en
la Sección Economía y Negocios, página 45-A, y el mismo lo he colgado en mi
página de Google+ como una noticia de interés para todos los Contadores
Públicos panameños, al igual que en mi blog personal, en la siguiente
dirección: www.efrain-ramossolano.blogspot.com
Atentamente,

Lic. Efraín Ramos S. CPA
Presidente
Comentarios
Publicar un comentario