Entradas

Mostrando entradas de 2020
  CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS. ¿SOMOS 25 MIL EN PANAMÁ? ¿O SOMOS UNA PROFESIÓN SIN VOCES? Por: Lic. Efraín Ramos Solano MBA CPA Fecha: 22 de noviembre de 2020   En el año 2005 se intentó el cambio de la Ley 57 de 1978 que rige la profesión del Contador Público Autorizado en nuestro país y no se escucharon voces. Fueron pocas las mismas cuando nos presentamos a discutir con la comisión responsable en la asamblea de diputados ese año. Luego en el año 2008 con gran bombo y algarabía se anunció a través de varios medios los resultados logrados luego de seis meses de las discusiones llevadas a cabo en la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad (FAECO) de la Universidad de Panamá.   En esta ocasión, se logró llevar a la asamblea nacional un proyecto realmente consensuado por cinco asociaciones, pero solo se escucharon las voces de unos cuantos. En el año 2013 de manera inaudita e inconsulta, se trajo a un consultor extranjero para que éste redactar...
Imagen
  EL PODER OMNIMODO OTORGADO A LA JUNTA TÉCNICA DE CONTABILIDAD DE ACUERDO CON LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 57 VIGENTE. Por:   Lic. Efraín Ramos Solano MBA CPA Fecha: 8 de noviembre de 2020 Para comprender lo aseverado en el título del artículo, hay que hacer un análisis refiriéndonos a la misma ley vigente que rige la profesión del CPA, es decir la ley 57 de 1978, por lo que seguidamente transcribimos de manera literal dicho artículo: “Artículo 13. Créase, para los fines de la presente Ley, una Junta Técnica de Contabilidad compuesta de siete (7) miembros principales con sus respectivos suplentes, los cuales serán nombrados por el Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Comercio e Industrias, por un período de dos (2) años.   Esta Comisión estará compuesta así: a)       El Director General de Comercio del Ministerio de Comercio e Industrias, quien la presidirá o su suplente, designado por el Ministro de esa cart...
  SINÓPSIS HISTÓRICA DE LAS INTENCIONES DE REFORMA A LA LEY 57 DE 1978 QUE RIGE LA PROFESIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ.                                                                       PARTE IV - CONCLUSIÓN Por: Lic. Efraín Ramos Solano MBA CPA Fecha: 25 de octubre de 2020 Inicio con un grato saludo a la amable audiencia que se ha tomado el tiempo y paciencia para la deferencia conmigo de leer esta sinopsis histórica que les he presentado. A través de mis escritos durante las últimas dos semanas, ya advertí previamente sobre las intenciones de una nueva reforma a la ley que rige la profesión del Contador Público Autorizado en Panamá con el anuncio del Anteproyecto de Ley 143 en la asamblea nacional exactamente hace dos semanas. ...
  SINÓPSIS HISTÓRICA DE LAS INTENCIONES DE REFORMA A LA LEY 57 DE 1978 QUE RIGE LA PROFESIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ.   PARTE III Por: Lic. Efraín Ramos Solano MBA CPA Fecha: 17 de octubre de 2020   En el año 2013 el Ministerio de Comercio e Industrias llevó a cabo la contratación de una consultoría internacional con el propósito de que se redactara un nuevo proyecto de ley para reformar la Ley 57 de 1978. Dicha consultoría la cual fue un hecho público tuvo un costo aproximado de alrededor de ciento sesenta mil dólares ($160,000.00). Así llegó a la esfera de los contadores públicos panameños, la contratación de un consultor puertorriqueño quien fue encomendado para la redacción del documento que menciono. Tanto la figura del consultor como el propósito establecido por el ministro del ramo mencionado de inmediato tuvieron una repulsa general, y las asociaciones profesionales de contadores públicos, se pintaron de guerra. ...