Hablando de Educación Continua o Actualizacion Profesional
Nos encontramos en la denominada Era de las Comunicaciones donde impera el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Es la Era del Conocimiento, época caracteristica donde tanto la tecnología como los sistemas de comunicación se vuelven obsoletos de un día para otro, por no decir, de segundo en segundo. El mundo On Line y la realidad virtual se imponen cada dìa con mayor agresividad y profundidad.
No tengo la mínima duda de que en un futuro más cercano de lo que podamos imaginar, se impongan ambos, la realidad virtual y el mundo on line, como único método de enseñanza y transmisión de conocimientos.
Quien no lo vea así y se adecúe a este nuevo panorama, él solo se relegará a una época prehistórica como aquella donde imperaron los grandes dinosaurios.
Refiriéndonos a la educación formal y específicamente a la denominada educación contínua (en los planos profesionales), veo que aquí en nuestro país y de manera igualmente específica relacionada con nuestra profesión de Contadores Públicos, parece no haber voluntad para que lleguen los efluvios de la modernidad, con la implementación de métodos de transmisión de conocimientos basados en la tecnología on line, que inclusive, podrían resultar gratuitos para la colectividad, si hubiese voluntades para realizar las gestiones pertinentes. Solo tenemos que investigar cómo lo hacen nuestros colegas mejicanos con su denominada red RE-VE NIIF, cuyos cursos resultan gratuitos para los interesados.
Creo que es aquí donde radica el problema, de encontrarse en la disyuntiva de, "o llenarse los bolsillos de dinero" u "ofrecer realmente beneficios a una membresia" (dentro de las asociaciones).
Expresado de otra manera, quiero decir que la actualización de los miembros a quienes se les exige una educación continuada para actualizar conocimientos, es un pingue negocio que se puede ir por la borda, si se hace mucho caso a eso de la "educación virtual on line". O de repente, esos que se creen lumbreras para la programación de los denominados seminarios de actualización contínua, realmente no tienen el mínimo conocimiento para enfrentar los retos de las nuevas tecnologias de la información y la comunicación aplicadas a la educación.
Para el ejercicio de nuestra profesión, estar actualizado, representa un valor agregado para poder subsistir en este mundo de competencias. Y en realidad, la actualizacion de conocimientos puede resultar más económica de lo que parece, con el uso apropiado de la Red y sobre la base de la tecnología apropiada a nuestras necesidades y posibilidades.
Quisiera compartir con ustedes, y dejarles como tarea solamente lo siguiente:
1. Qué es Re-Ve NIIF
2. Investiga en la Red sobre los siguientes grupos:
a. Accounting Today.
b. IFAC
c. NIIF para las PYMES
d. World Accounting Intelligence
e. Formadores en Contabilidad y Finanzas.
Lic. Efraín Ramos Solano
Contador Público
Comentarios
Publicar un comentario